Pular para o conteúdo
Home > Cómo Solicitar tu Tarjeta Alimentar en ANSES: Guía Completa

Cómo Solicitar tu Tarjeta Alimentar en ANSES: Guía Completa

La Tarjeta Alimentar es un beneficio del gobierno argentino que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre. Su objetivo es garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias en situación de vulnerabilidad.

A través de ANSES, miles de ciudadanos pueden acceder a esta ayuda económica que se acredita mensualmente para la compra exclusiva de alimentos. En esta guía completa, te explicamos paso a paso cómo solicitarla, quiénes pueden acceder y cuáles son los montos y requisitos.

¿Qué es la Tarjeta Alimentar y cómo funciona?

La Tarjeta Alimentar es un programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y gestionado a través de ANSES. Se otorga a través de una tarjeta prepaga del Banco Nación o mediante acreditación en la Cuenta Universal de la Seguridad Social (CUA). Su función es permitir la compra de alimentos básicos en comercios adheridos, quedando excluidos productos no alimenticios y bebidas alcohólicas.

El monto acreditado varía según la composición del grupo familiar y se actualiza periódicamente según las políticas del gobierno.

¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?

Este beneficio está destinado a:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
  • Personas embarazadas a partir del tercer mes de gestación que cobren la Asignación por Embarazo para la Protección Social.
  • Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete o más hijos.
  • Personas con discapacidad que perciban AUH sin límite de edad.

Monto de la Tarjeta Alimentar

Los montos varían según la cantidad de hijos y la situación del beneficiario:

  • Embarazadas: $
  • Familias con un hijo: $
  • Familias con dos hijos: $
  • Familias con tres o más hijos: $

Estos valores se acreditan mensualmente y pueden utilizarse exclusivamente para la compra de alimentos.

Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar en ANSES

La Tarjeta Alimentar no requiere una inscripción previa, ya que ANSES la asigna automáticamente a quienes cumplen con los requisitos. Sin embargo, es fundamental mantener los datos actualizados en el sistema de ANSES.

Pasos para verificar si eres beneficiario:

  1. Ingresar a Mi ANSES: Accede a www.anses.gob.ar e inicia sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Consultar la sección de Programas y Beneficios: En el apartado correspondiente, verifica si estás incluido en el padrón de beneficiarios.
  3. Actualizar tus datos: Si tus datos personales o familiares están desactualizados, es importante corregirlos en “Mi ANSES” o en una oficina presencial de ANSES.

Cómo y cuándo se acredita el saldo

El saldo de la Tarjeta Alimentar se acredita el tercer viernes de cada mes. Dependiendo del caso, la acreditación puede realizarse:

  • En la tarjeta física del Banco Nación.
  • Directamente en la Cuenta Universal de la Seguridad Social (CUA) de ANSES.

¿Dónde se puede usar la Tarjeta Alimentar?

La tarjeta puede utilizarse en:

  • Supermercados y almacenes adheridos.
  • Ferias y mercados populares.
  • Comercios que acepten tarjetas de débito.

La Tarjeta Alimentar es una ayuda fundamental para garantizar el acceso a una alimentación adecuada a los sectores más vulnerables. Si eres beneficiario de AUH, PNC o Asignación por Embarazo, es importante verificar en ANSES si ya tienes acceso a este programa. Mantener actualizados tus datos en Mi ANSES es clave para recibir la acreditación mensual sin inconvenientes.

Si cumples con los requisitos, revisa tu situación y aprovecha este beneficio para mejorar la calidad de vida de tu familia.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *